Partekatu

x

Comer en Gipuzkoa: un placer que va más allá del paladar

Gipuzkoa es mucho más que un territorio: es un restaurante de 2.000 km² donde la cocina forma parte del día a día.

15 de Maiatza de 2025

Aquí, la gastronomía no es solo una forma de alimentarse, es una forma de vivir. Desde la elección de los ingredientes en los mercados tradicionales hasta la ceremonia de la parrilla, todo es un proceso cuidado, detallista y profundamente respetuoso con el producto. El resultado: el placer del comensal. Y por eso te decimos desde ya... guarda espacio para el postre.

La mejor manera de empezar a saborear esta tierra es perderse por sus mercados, como el de Ordizia o el de Tolosa, donde descubrirás productos locales como el queso Idiazabal, la alubia de Tolosa o la manzana que da origen a la sidra. Gipuzkoa es tradición, pero también innovación. Es la cocina de las abuelas reinterpretada por chefs que marcan tendencia mundial. El Basque Culinary Center es un faro de formación e investigación, y en un radio de 15 km de Donostia encontrarás la mayor concentración de estrellas Michelin de Europa. Akelarre, Arzak, Mugaritz, Martin Berasategui… y tantos otros forman una constelación de sabores que no necesita presentación.

Pero comer bien en Donostia no requiere reservar con meses de antelación ni vestir de gala. Aquí, una barra puede ser un templo. La Parte Vieja está llena de bares donde la tradición del pintxo sigue viva: lo frío se toma directamente de la barra, lo caliente se pide al camarero, y siempre es mejor ir cambiando de local. Pintxo, bebida, paso corto y mirada curiosa. Es una forma de socializar, de explorar y de celebrar.

Para quienes buscan experiencias con vistas, nada como una comida o una cena en La Perla, uno de los rincones más emblemáticos de la bahía de La Concha. Su carta, que combina producto local con cocina moderna, se disfruta todavía más en sus terrazas abiertas al mar. Perfecto para una comida especial o una cena viendo cómo se esconde el sol.

Si viajas en familia, Mamma Mia es la opción ideal: cocina italiana casera, atención cercana y un ambiente relajado donde todo está pensado para que tanto adultos como niños se sientan como en casa. Pizzas al horno, pastas recién hechas y opciones para celíacos que te harán volver. Para grupos grandes, cuadrillas o equipos que quieren comer bien sin complicarse, VIPS es una apuesta segura. Espacioso, con carta variada y cocina abierta todo el día, es perfecto para organizar una comida sin estrés después de un partido o una mañana de turismo.

Y si lo tuyo es el ambiente distendido, la buena música y la cerveza artesana, no te pierdas Bidassoa Tap Room, en el barrio de Gros. Un local que combina cocina con personalidad, billar, terraza y 12 grifos de cerveza elaborada por ellos mismos. Ideal para una cena informal entre amigos o una comida relajada con sabor local.

Gipuzkoa también es tierra de sidra y txakoli, dos bebidas con alma que se celebran como rituales sociales. Puedes visitar el museo Sagardoetxea en Astigarraga para entender la historia de la sidra vasca o conocer el proceso del queso Idiazabal en su centro de interpretación. Y si te apasiona el dulce, el museo del chocolate de Rafa Gorrotxategi en Tolosa te espera con historias, sabores y un obrador histórico digno de visita.

Estadistikak

912

Talde

30

Herrialde

16.000

Partaide

2.212

Partida

68

Zelai

Azken ordua

Babesle ofizialak

rural kutxa Joma Alfa Laval veo Carza quazzar

Bazkide instituzionalak

Euskadi Basque Country Muy Gipuzkoa Sostenibildad Donostiako Udala Donostia Turismo CSD DEPORTE JOVEN UNVIERSO MUJER

Laguntzaile ofizialak

El Diario Vasco Real Sociedad Orona Coca Cola Insalus Ficoba Ausolan MONGO